sábado, 22 de junio de 2013

Las preguntas que debemos hacernos

10 MAY 2013
COLUMNISTAS

Las preguntas que debemos hacernos

Sebastián Vallejo


Nos hemos pasado hablando sobre las limitaciones de las libertades en el país. De nuestras restricciones de prensa, de las intromisiones extranjeras, de exabruptos presidenciales y de los impasses diplomáticos. Están los que lanzan satélites y los que desestiman. Los que navegan el río retórico de la Revolución Ciudadana y los que creen que es una pantalla. Los llorones, los gritones, los contestatarios y hasta un grupo de garroteros. Pero entre todo este meollo mediático y político, entre los chismes, las acusaciones y las plegarias, hay una estructura estatal que avanza indiferente ante el circo. Leer más...

viernes, 21 de junio de 2013

Freedom House o el estado de las cosas

03 MAY 2013
COLUMNISTAS

Freedom House, o el estado de las cosas

Sebastián Vallejo



Según David Harvey, en su “Breve Historia del Neoliberalismo”,“los 247 editores supuestamente independientes de los periódicos que posee Rupert Murdoch por todo el mundo apoyaron, sin excepción, la invasión de Irak”. Supongo que en el Ecuador necesitamos más de eso para salir de esa oscura sección de países donde la prensa es solo “parcialmente libre” de la lista de Freedom House. Aunque, mirando a nuestro alrededor, entre la prensa independiente, dependiente y sus anexos, creo que no estamos muy distantes. Leer más...

jueves, 20 de junio de 2013

Microagresiones

26 ABR 2013
COLUMNISTAS

Microagresiones

Sebastián Vallejo



Hay una serie de reivindicaciones que se han hecho públicas. El reclamo de derechos, consagrados en la Constitución, se ha vuelto manifiesto en un siglo donde ya no nos podemos permitir la discriminación de ninguna índole ni desde ninguna instancia. Una ciudadanía más organizada y visible que ha encontrado los espacios, los ha legitimado y desde esas palestras ha buscado que sus reclamos trasciendan una legislación para que se cuelen en la sociedad. ¡Igualdad Ya! o la Marcha de la Putas son los ejemplos más visibles. Leer más...

viernes, 19 de abril de 2013

La industria del miedo


19 ABR 2013
COLUMNISTAS

La industria del miedo

Sebastián Vallejo

La urbanización del terrorismo, la desconfianza en los símbolos esencialmente puros de la cotidianidad son los elementos que desgastan la capacidad de convivencia. El atentado de la Maratón de Boston es desgarrador. Las imágenes de las humaredas, el pánico y la histeria son reproducidos una y otra vez. Una y otra vez. Y otra vez.
La tragedia es parte del entretenimiento basado en el miedo. El morbo que se genera alrededor de la catástrofe es el negocio de los medios de comunicación. El espectador es absorbido inevitablemente en la cultura del miedo; en una espiral de sicosis colectiva en la cual somos succionados. Y son los mismos medios de comunicación los que determinan a qué le vamos a tener miedo. Y a quién. Leer más...

Las barreras del conocimiento


12 ABR 2013
COLUMNISTAS

Las barreras al conocimiento

Sebastián Vallejo

Sin menospreciar las brillantes mentes que han aportado conocimiento genuino a la ciencia, en el Ecuador es evidente que tenemos un retraso de producción académica e investigación que, a veces, avergüenza pensar que recién entrado el siglo XXI se ha priorizado, desde el gobierno, un programa en este campo. Y si bien entiendo que la producción científica puede venir también desde el sector privado, pocas universidades en el Ecuador han buscado dejar de lado el clientelismo y el lucro, en pos de un desarrollo investigativo. Leer más...

Ciclear en el caos


05 ABR 2013
COLUMNISTAS

Ciclear en el caos

Sebastián Vallejo

Entonces decidí probar, en carne propia, la movilización alternativa. No habló de salir al ciclopaseo un domingo a pasear el perro. Hablo de realmente usar extensivamente una bicicleta para “hacer cosas”. Y la experiencia fue reveladora.
En el poco tiempo y limitadas oportunidades que he podido movilizarme en bicicleta, todos esos beneficios etéreos de los que escuchamos hablar, comenzando por ese altruismo social de quitar un carro de las calles y todo lo que eso significa, pasando por esa hora de ejercicio que siempre he querido hacer, los beneficios económicos (adicional a la gasolina, la zona azul y el ocasional miembro de los cuidadores sindicados de carros, en el ínterin el fallo mecánico solo me costó cinco dólares), hasta el look hipster estilo Felipao que tanto nos gusta. Leer más...

Asambleístas, o los fantasmas legislativos


29 MAR 2013
COLUMNISTAS

Asambleístas, o los fantasmas legislativos

Sebastián Vallejo

Tiene el toque de Midas. Y ese es el problema. Lejos de ser esta la Revolución Ciudadana, nos hemos estancado en la Revolución de Rafael Correa. Toda oportunidad electoral la convierte en oro y arrastra con él a una masa de asambleístas cuya gestión ha sido, en el mejor de los casos, deficiente. Alianza PAIS parece una organización desarticulada donde no termina de cuajar la necesidad de una estrategia que despersonalice al movimiento; que pueda sostenerse sin la presencia del presidente Correa.
Los asambleístas podrán estar ilusionados con la perspectiva que genera una mayoría legislativa abrumadora, pero no deberán engañarse: pocos votaron por ellos. No en el voto escrutado, ni en la papeleta marcada, sino en la motivación que generó su voto. Los nombres que ocuparán las curules de la Asamblea tienen todos la cara del presidente Correa. No podría explicarse de otro modo cómo una gestión tan pobre por parte de los asambleístas haya decantado en un fortalecimiento de sus filas. Leer más...