viernes, 19 de julio de 2013

El Sr. K

19 JUL 2013
COLUMNISTAS

El Sr. K

Sebastián Vallejo

Una de las vanaglorias de la Revolución Ciudadana ha sido ese rescate integral del servicio público y la reestructuración de la burocracia. El puntal: los seis minutos que se demora en sacar la cédula. Y que se eliminó el cargo designado para que te den un pañito después de poner la huella. Se buscó acabar con la anarquía. Y no la buena anarquía. Sino esa anarquía donde se convertía cada institución pública en la tierra del tramitador en una red burocrática antidemocrática, agresiva y perversa. Una burocracia impávida que se ha colado en nuestra mentalidad tropical del quehacer tramitológico y se ha arraigado como una marca de Caín en nuestra ecuatorianidad. Leer más...

lunes, 15 de julio de 2013

Drogas: entre el estigma y la penalización

12 JUL 2013
COLUMNISTAS

Drogas: entre el estigma y la penalización

Sebastián Vallejo

Nuestra política antinarcóticos responde a la Doctrina de la Seguridad Nacional que alguna vez buscó evitar el ingreso del comunismo al continente poniendo y sacando dictadores, unos más crueles que otros, a lo ancho de América Latina. Fue la equivalencia del Plan Marshall, pero personalizado para el patio trasero de los Estados Unidos. Es decir, nosotros. Las modalidades, las razones y los métodos han cambiado. Hay una percepción generalizada donde no hay ya cabida para una dictadura en América Latina. La naturaleza de la doctrina sigue igual. Lo que ha variado es el enemigo. Leer más...

viernes, 12 de julio de 2013

El mundo sigue igual

05 JUL 2013
COLUMNISTAS

El mundo sigue igual

Sebastián Vallejo
La NSA (Agencia de Seguridad Nacional) tiene metadatos de todas las llamadas realizadas en los Estados Unidos. Todas. De sus propios ciudadanos. El Patriots Act, ya de por sí un cuerpo legal atentatorio contra la privacidad y ampliamente discriminatorio, contempla la necesidad de que las pesquisas sean por evidencia tangible necesaria para una investigación.
Es decir, la NSA es considerablemente ilegal. No veo un profundo cuestionamiento al sistema de inteligencia norteamericano por parte de una sociedad más cercana a la distopía orwelliana que al sueño americano. No veo las impeachments al presidente Obama (aunque recuerdo cuando sancionaron a Bill Clinton por tener relaciones extramaritales). Leer más...

jueves, 27 de junio de 2013

El primer gran paso

14 JUN 2013
COLUMNISTAS

El primer gran paso: Banco del Sur

Sebastián Vallejo


vallejo086@gmail.com

La reestructuración de la arquitectura financiera regional ha sido el ruido blanco de la integración. Los avances han sido lentos, los intereses disímiles y la progresión de sus diferentes enfoques, asimétrica. Nuestra mirada regional, integracionista, bolivariana y de la Patria Grande es un cuento que no se lo ha comido el que debe comérselo: Brasil. Y es que Brasil, por el monstruo económico y político en el que se ha convertido, busca la liberalización financiera antes que la cooperación para el desarrollo regional. Pero esto no ha descorazonado al resto del continente. A instituciones establecidas y legitimadas, como el FLAR, y a otras nacientes que han llamado la atención hasta de los más escépticos, como el Sucre, se  suman ahora los primeros pasos para concretar el Banco del Sur. Leer más...

miércoles, 26 de junio de 2013

Zona de promesas

07 JUN 2013
COLUMNISTAS

Zona de promesas

Sebastián Vallejo


Me siento incómodo ante la necesidad de un 10% para que se regule le petición de una minoría. Uno menos y el Estado no tendrá la necesidad de garantizar mis derechos. Regular una construcción que no nace de la ley, sino de la sociedad. La institución de matrimonio, como parte de una tradición judeocristiana, entendida como una descontextualizada interpretación bíblica, no puede ser la regla gubernista para determinar quién tendrá acceso a la protección legítima del Estado. No parto del ateísmo, ni del materialismo, ni el género. Parto del Buen Vivir, de la valoración y el reconocimiento de nuestras diferencias, que cobija a todos los ciudadanos, no solo a los que son capaces de arracimarse en 10 por cientos. Leer más...

martes, 25 de junio de 2013

¿Dónde cae?

31 MAY 2013
COLUMNISTAS

¿Dónde cae?

Sebastián Vallejo



El discurso del presidente Rafael Correa fue un emotivo recorrido por los círculos de debate que se priorizaron en los últimos 6 años. Una esquematización interesante de los aciertos y los desafíos que se han conjurado alrededor del proyecto político que ha impulsado. Un discurso lleno de guiños, como la referencia al “Yo acuso” de Émile Zola o a la juventud política representada por Gabriela Rivadeneira, y cuya retórica se mantuvo dentro de las expectativas propagandistas que han caracterizado a la Revolución Ciudadana. Leer más...

lunes, 24 de junio de 2013

"Beep, beep, beep..."

24 MAY 2013
COLUMNISTAS

“Beep, beep, beep…”

Sebastián Vallejo



En 1957, el Sputnik 1 fue puesto en órbita. El primer satélite artificial mandó una señal: “Beep, beep, beep…”. Los tres meses que el Sputnik 1 orbitó la Tierra antes de que se desintegrara en la atmósfera, la señal de radio solo transmitía “beeps”.
Fueron estos “beeps” los que motivaron a toda una generación de científicos, ingenieros, economistas y políticos a entrar en una carrera espacial que políticamente terminaría con el hombre en la Luna, pero que ha llevado a la humanidad a poner al Voyager II en el espacio interestelar y al Curiosity en Marte. Leer más...